Ingredientes opción 1
Semillas de lino, ½ taza
Semillas de chía, ½ taza
Ingredientes opción 2
Semillas de lino, ½ taza
Semillas de sésamo, ½ taza
Preparación
Triturar las semillas con ayuda de un procesador de alimentos que no caliente las cuchillas por fricción. Una vez molidas, introducirlas en un bote de cristal y reservarlas en el congelador hasta el momento de utilizarlas. De esta forma no se degradan ni oxidan.
Además como el contenido graso de estas semillas es tan alto, aunque las guardemos en el congelador nunca se congelan, por lo que siempre estarán sueltas y preparadas para ser añadidas a nuestros platos.
Este condimento podrá añadirse a batidos, smoothies, cremas o sopas. Mejor si el líquido al que las añadimos no está muy caliente para aprovechar mejor los nutrientes y evitar se oxiden.
Es importante masticarlo bien aunque las tomemos como condimento de una crema o sopa.
También podemos espolvorear verduras cocidas, ensaladas, porridge, fruta cocida o dulces, asegurándonos el aporte semanal de estos ácidos grasos esenciales.
Hola!
Podrias recomendar alguna trituradora?
Gracias!
Todo depende de la cantidad de semillas o producto y su dureza. Si es para triturar una porción de semillas que ocupe, una vez trituradas, un bote de 200 ml, puedes usar un molinillo de café o una picadora casera pequeña. Porque si usas máquinas grandes tipo thermomix deberás poner mucha cantidad para que te llegue a molerlas. A no ser que sea una máquina tipo vitamix que tengan contenedores de diferentes medidas y asi pueda regularse el volumen del producto que se ponga a triturar.