Qué distingue a los huevos ecológicos

El contenido proteico de los huevos ecológicos es superior al de los huevos intensivos.

La alimentación de las gallinas está basada en piensos ecológicos y se trabaja en la prevención de enfermedades para evitar, en la medida de lo posible, el tratamiento medicinal, con la finalidad de garantizar unos alimentos de calidad y asegurar que no contengan agentes químicos, restos de hormonas, antibióticos, colorantes, etc.

Los huevos ecológicos proceden de gallinas a las que no se les fuerza en sus ciclos de puesta, son  criadas sin iluminación artificial ni jaulas. Se alimentan de piensos ecológicos, aumentando así su calidad y riqueza nutricional frente a los no ecológicos.

Además, en el marco de la agricultura y la ganadería ecológica, queda prohibido el uso de cualquier material, agente o animal modificado genéticamente.

• Las crías están limitadas a un máximo número de animales por unidad de superficie.

• En cuanto a la selección de las razas, se da preferencia a razas autóctonas.

La yema 

El color más claro de la yema de los huevos de producción ecológica pone de manifiesto su valor biológico debido a la ausencia de colorantes.

Pero si son gallinas ecológicas alimentadas con maíz, ¡la yema también puede ser casi naranja!

La clara

Contiene un importante aporte en aminoácidos esenciales. Prácticamente carece de grasas e hidratos. La clara de los huevos ecológicos es espesa y aglutinada mientras que la clara de los no ecológicos se dispersa más.

El código del huevo

La normativa de comercialización exige, desde enero de 2004, que los huevos frescos que se venden para consumo humano lleven un código que informe sobre el origen del producto, identificando la granja de la que provienen.

P. ej.:  0 ES 64010497

En este sentido, se identifican cuatro tipos de cría que aparecen en el código impreso del huevo con lo dígitos 0, 1, 2 y 3.

El número 0 en la cáscara impreso antes de las letras ES, significa que son ecológicos y proceden de gallinas criadas al aire libre y alimentadas con piensos ecológicos.

Las letras ES, nos revela que son de ESpaña, es el código del estado miembro de la UE.

El resto de dígitos, identifican la granja de producción: los 2 primeros, son el código de provincia, los 3 siguientes es el código del municipio dónde está situada la granja y el resto de dígitos identifican la granja.

Qué significan los códigos

0 – Las gallinas se crían en condiciones de producción ecológica, incluyendo alimentación procedente de la agricultura ecológica en un 80% como mínimo y restringiendo el uso de medicamentos.

1 – Son las llamadas gallinas camperas. Las gallinas se crían en naves, pero con las posibilidades de salir al aire libre, con alimentación y prácticas productivas convencionales.

2 – Las gallinas han sido criadas en el suelo de naves con alimentación y prácticas productivas convencionales.

3 – Las gallinas se crían en jaulas, donde las aves tienen limitada su capacidad de movimiento, con alimentación y prácticas productivas convencionales.